Repaso del Módulo 4.2 y mirando al Módulo 4.3

drop of water-1.png

Resumen : Movimiento ondulatorio (Ondas)

  • Descripción de una Onda
  • Magnitudes de una Onda
    • Amplitud, periodo, frecuencia.
    • Velocidad de propagación
    • Longitud de onda.
  • Interferencia de Ondas
    • Constructiva y destructiva
  • Ondas estacionarias
    • Modos de vibración,
    • Frecuencias naturales o resonancias,

 

 

Descripción de Ondas

onda.png

Cuando se golpea una barra, el impacto producirá oscilaciones. Dichas oscilaciones se desplazarán a lo largo de la barra. Definiremos Onda (o movimiento ondulatorio) al desplazamiento de esa oscilación en el espacio.

Como esa onda es producido por oscilaciones, tienen amplitud, periodo, frecuencia y propiedades antes descritas. Además de estas magnitudes se definen Longitud de Onda y velocidad de propagación.

onda en cuerda.png

 

Longitud de onda (LaTeX: \lambdaλ)

Nos dice cuánto abarca la onda al desplazarse al completar un periodo.

Longitud de Onda.png

Velocidad de propagación.

LaTeX: v=\frac{Longitud\:de\:Onda}{Periodo}v=LongituddeOndaPeriodo

LaTeX: V=f\:\lambdaV=fλ

 

Algunos valores útiles.

Valores de la velocidad de la luz en el vacío  C= 3 00 000 000 m/s.

Velocidad del sonido en el aire V= 343 m/s